Fragmentos y comentarios de algunas lecturas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Butcher´s Crossing - John Williams



     Cuando tuve noticia de la publicación de la novela de John Williams Butcher´s Crossing, desapareció cualquier otra prioridad en mi horizonte de lecturas; la razón no era otra que mi absoluto entusiasmo por otra novela de John Williams, Stoner (Ed. Baile del Sol), que tuve la oportunidad de leer hace unos meses. Con la lectura de Butcher´s Crossing, felizmente recuperada por la editorial Lumen, me he vuelto a rendir ante este sensacional escritor.

     La novela se inicia en una aldea de Kansas llamada Butcher´s Crossing en los años setenta del siglo XIX. El protagonista, William Andrews, es un estudiante procedente de Boston que llega a la aldea atraído por su propia indefinición: no sabe lo que quiere pero le seduce el Oeste, un lugar que parece prometer aventuras, plenitud y un enraizamiento con la vida que siente que no encontrará en las ciudades del este. Surge entonces la posibilidad de participar en una partida de caza de bisontes  que viajará desde Butcher´s Crossing hacia un desconocido valle entre las montañas de Colorado. Tres hombres con experiencia, Miller, Charley Hoge y Schneider le acompañarán en el viaje.

     Butcher´s Crossing tiene todos los elementos de una novela de iniciación que, desde una narrativa muy visual y descriptiva, proporciona además sensaciones muy físicas desde el difícil y por momentos abrumador paisaje de la novela. La sensación de sed y sobre todo la sensación de frío que transmiten algunos de sus pasajes perduran por tiempo en la mente del lector. Y las enormes dificultades, y los carácteres de los protagonistas, y sobre todo las últimas páginas de la novela,... quizás hay algo de Melville y de Conrad en este libro de John Williams, algo difícil de mirar que alcanzará al joven William Andrews, que nos alcanza también a sus lectores, y que hacen de Butcher´s Crossing no sólo una magnífica novela de iniciación y aventuras, es aún más, un trazo conseguido del alma humana, de su contingencia y de su vanidad.
 
     John Williams es un escritor maravilloso y los lectores de Stoner lo sabemos, y con Butcher´s Crossing escribió otra novela que también justifica por sí sola una vida dedicada a la escritura. No sé qué decir de él pero Williams es un  escritor clásico, también hijo de su tiempo y deudor de la mejor literatura norteamericana. Escribió poco pero escribió para siempre.