Fragmentos y comentarios de algunas lecturas

sábado, 22 de marzo de 2014

101 historias NBA - Gonzalo Vázquez



     Hace ya bastantes años que el periodista Gonzalo Vázquez (Barakaldo, 1973) viene sorprendiendo a los aficionados a la NBA con sus excelentes artículos, enormemente variados y elaborados con inusual cuidado. 101 historias NBA recopila muchos de tantos buenos trabajos atendiendo a un criterio de selección muy concreto, en el que no cobra tanta importancia lo acontecido en la pista como las historias de diferentes protagonistas del juego fuera de ella. Como bien adelanta el título de la obra, no estamos ante una recopilación de artículos sobre el juego en un sentido estricto, leeremos historias.

     La realización de 101 historias NBA supone  un enorme trabajo de recopilación y elaboración de información realizado por Gonzalo Vázquez a lo largo de años de actividad profesional, que acompaña con el mejor conocimiento de la historia de la NBA de nuestro país. No tengo ninguna duda sobre ello. Caben en la obra narraciones de lo más variadas en contenido y amplitud; así encontraremos muchas historias cortas, de apenas dos o tres páginas, en ocasiones más que suficientes para sobrecogernos como las protagonizadas por Chris Mullin, Bill Walton, Isiah Thomas, Bobby Hurley, Anthony Hunter o Rick Mahorn entre otras, pero donde realmente esta recopilación adquiere un enorme valor es en aquellos capítulos más extensos, donde el autor ha ido más lejos tratando de arrojar luz sobre episodios desconocidos y ha realizado un mayor esfuerzo en la composición narrativa. Uno de los puntos fuertes de la obra. Así, capítulos como los dedicados a James Naismith, Jerry Sloan, Willis Reed, Randy Smith, Spencer Haywood, John Brisker, Larry Bird, Magic Johnson, Len Bias, Manute Bol, Hakeem Olajuwon, Chauncey Billups o Brandon Roy entre muchos otros, son ejemplo del cuidado que Gonzalo Vázquez pone en la narración y la composición de sus artículos, en el dibujo del contexto y  sus protagonistas, además de la valentía que supone atreverse a novelizar alguna de estas historias logrando así una implicación extra del lector pero sin olvidar la atadura a un imprescindible rigor. Tan sólo en el último capítulo del libro el autor libera completamente la ficción para rendir un sentido homenaje  al creador del juego, James Naismith, cerrando así la obra con el mismo protagonista con el que la inicia.  Y quizás no guste a todos este último capítulo, posiblemente demasiado desatado, pero particularmente me encanta, tanto por el texto en sí como por la pretensión de trazar un dibujo que atraviese la obra y ésta se sobrepase a sí misma como conjunto, de la misma forma en que lo hacen muchos artículos de forma independiente.

James Naismith


     Para aquellos que procuramos atar en corto el trabajo de Gonzalo Vázquez, una reunión tan extensa de sus artículos en un libro es de agradecer. Desde una óptica menos egoísta, tengo que decirlo, semejante extensión me parece un error editorial. Esta es una obra de enormes posibilidades fuera de su ámbito más natural -el aficionado al baloncesto- pero un volumen de algo más de seiscientas páginas puede hacer que posibles lectores de estas historias no familiarizados con este deporte se sientan intimidados, diría que con cierta razón.

     En suma, 101 historias NBA es un libro que merece toda la atención que se le pueda prestar de la mano de un excelente periodista, muy escrupuloso con su trabajo, en absoluto autocomplaciente –escribirá aún mejor con el tiempo, seguro- y de enorme curiosidad y pasión por el juego. El caso es que antes de leer el libro estas cosas ya las sabía, pero uno se sorprende igual. Incluso los lectores mejor acostumbrados no acabamos nunca de acostumbrarnos.

Gonzalo Vázquez